sábado, 15 de diciembre de 2012

La TV cada vez peor...

La televisión ese invento revolucionario conocido también con el sobrenombre de "la caja tonta" solo ha perjudicado más que ayudado a la humanidad, cierto es que como medio para difundir información para comunicarse con los teleespectadores funciona perfectamente.

Dejando de lado el aspecto funcional del televisor, lo que viene perjudicando a la humanidad día tras día es su vulgar programación, la cual solo hay que verla para tener claro en lo que se ha ido convirtiendo o mejor dicho degradando...

En fin, las generaciones venideras y muchos hijos de la actual crisis  son los que se están "beneficiando" de todo este tinglado televisivo mal montado para terminar de sacudir la incultura y aborreguismo en las mentes jóvenes facilmente moldeables.

Muchos jóvenes sin interés por estudiar, ni mínimo de responsabilidades absorvidos por esa cultura lucrativa de la televisión que induce al consumismo, al sexo, a la violencia, a la pasión por lo absurdo (para divertirse).

En bastantes centro educativos los profesores a los alumnos incluso les permiten el lujo de aprobar los exámenes reduciéndoles la dificultad, por el tal pasotismo de los alumnos en las clases... Es un punto crítico que no se detiene, hoy por hoy sigue avanzando y extendiéndose.

La odisea en la que vivimos propia de libros de ciencia ficción se está plasmando de forma literal como si fuera inevitable.

La esperanza si existe es lo último que se pierde.

Un Saludo.


martes, 11 de diciembre de 2012

Retorno

Ha pasado bastante tiempo desde la última publicación en este Blog, ya que ha estado muerto durante bastante tiempo y espero retomarlo pronto con nuevos posts.

Con las vacaciones de por medio y demás se  redujo poco a poco la dedicación a esta pequeña parcela de internet, por esta razón comentare al resto de participantes que también publicaron aquí algunos escritos que tengan en mente aportar posts de su propia cosecha.

Un Saludo a todos.


lunes, 30 de abril de 2012

Atrapamentes


Con la palabra ‘atrapamentes’ me refiero a que la capacidad de reflexión diaria sobre cuestiones importantes, tales como ¿qué somos? ¿De dónde venimos? Se está diluyendo, como si realmente estuviese todo claro y no es así. Hace siglos cuando el número de distracciones que las personas podían tener era menor, la dedicación a resolver incógnitas existenciales, descubrimientos terrenales, etc. Era algo que estaba más en común entre personas a pesar de que los medios tecnológicos para averiguar esas incertidumbres eran bajos y rudimentarios. Puesto que en la actualidad todo lo que ‘descubrimos’ se debe gracias a organizaciones subvencionadas por el estado y que la inmensa población no puede meter baza para colaborar ya que hacerlo de forma independiente sin herramientas adecuadas no tiene salida alguna, mejor dedicarse a las hipótesis ya que es lo más sencillo y si tuvieses razón hacerte oír dentro de este mar de tiburones el rechazo es lo más probable, (la verdad aunque este en minoría sigue siendo la verdad).

Un claro ejemplo es la teoría de que la tierra era esférica en los tiempos que se pensaba que era plana, y por ello el rechazo instantáneo e irracional se hizo presente, pero solo de manera temporal como ya está comprobado. Todas las investigaciones y descubrimientos revolucionarios no van a ser mostrados ante la humanidad y si es necesario cubrirlos para que no se averigüe pues lo harán. Recuerdo en la escuela estudiar acerca del planeta tierra, sus características, el número de capas subterráneas que tiene, su núcleo, pero lo que era bastante evidente es que no explicaban como lo han averiguado puesto que  se ha excavado rondando los 12 kilómetros de profundidad. Dicho esto es que ya damos por aceptado muchas cosas que de niños aprendemos y jamás nos cuestionamos, y es un fallo, ya que durante esa edad somos vulnerables a lo que se nos enseña, nacemos para saber lo que quieren que sepamos y la mayoría de nuestras adquisiciones de información se limitan a los medios de comunicación, estudios, entorno, etc. 

Tenemos límites por todos los lados y la salida aparente esta dentro de la mente donde todavía parece seguro.

Saludos.

jueves, 26 de abril de 2012

La jungla de cristal

Es un buen título para referirse a la gran ciudad, en la que nosotros somos la presa, aunque seguramente pensemos que somos los cazadores no es así, tenlo claro, siempre tenemos a alguien por encima de nosotros y eso puede llegar a desmotivar porque nos esta creando una limitación inconscientemente.

En los próximos años vamos a tener la gran desgracia de presenciar como va a empeorar la situación en España así como en todo el mundo, en ciertos países de una forma más gradual que en otros, en fin es lo que tiene estar acostumbrado seguir el camino fácil que consiste en aceptar este nuevo 'regimen' de gobierno (y así es, que el nombre no cambie no significa nada, el pelo lo toman igualmente) todo lo que antes eran ayudas sociales para tener una calidad de vida mejor se ha convertido en la contra poco a poco, esta maratón de recortes esta recién empezada ¿Quereis llegar hasta el final? Será duro no cabe duda y mientras estáis leyendo esto mucha gente esta sufriendo por sobrevivir y luchando unidos para evitar lo evitable, si, es evitable, pero tenemos la cabeza llena de NO NO NO y de ese modo seguro que no es posible ¿Estais esperando a que un político te diga?

- ¡Adelante si tanto te interesa mejorar tu condición de vida mueveté porque yo no pienso hacer nada!

No es por generalizar pero asusta la cantidad de gente que no piensa en nada de los problemas que se van a venir encima, solo tienes que escuchar la gente mas cercana a ti y comprobar por sus palabras y su situación, que la cosa no va bien desde hace años, esta empeorando. Lo que es un problema para nosotros es una solución para políticos corruptos y banqueros, a costa de nuestro descenso monetario y condición social ellos podrán vivir mejor...me quedo más tranquilo le estoy ayudando a ser más ricos todavía y los demás que les den. Y esto es solo el escalón más cercano a nosotros no podemos 'golpear' la cima del problema eso lo tienen que hacer nuestros presidentes o quien nos represente si se digna a ello, si querían un mundo insostenible ya lo tienen pero de este modo les va a durar una mierda, eso es lo que consiguen.

Este post se que genera muchas espectativas negativas que no convienen a nadie que no sea pez bien gordo, pero es una opinión un tanto improvisada que se merece que te plantees si lo que tu ves ahora en tu ciudad se ve reflejado en este escrito, no es nada nuevo, pero aún estamos en el principio si tardamos más en reaccionar estaremos tan metidos en el pozo que salir supondrá un esfuerzo mayor.

Prevenir es mejor que curar.

Saludos.

lunes, 23 de abril de 2012

Vasos de agua...eso somos


La referencia más sutil de este título sería la evidencia de que el ser humano está compuesto aproximadamente por un 75% de ese elemento universal (variable según individuos).

Esta comparativa es un tanto breve, peculiar y que puede dar mucho de sí, en adelante lo comprobareis.

Nosotros, las personas tenemos un grado de transparencia la que nos hace mostrar nuestro verdadero yo, nuestra personalidad propia, el carácter de manera pública o abierta. Comparándolo con el vaso de agua podríamos atribuírselo al grosor del vidrio, a su opacidad y la distorsión de la imagen, por lo que teniendo en cuenta dichas características podremos o no ver el contenido del recipiente y también verlo de manera diferente, en este caso es el agua. Debido a los factores mentados se generaría una dudosa identidad de que puede haber tras esa barrera, ya sea porque el contenido apenas puede verse, o se ve muy borroso o deformado.

Hablando del contenido, aunque también tiene importancia lo anterior, puesto que imaginemos que al nacer el vaso (nosotros somos el vaso) está vacío, y este al paso del tiempo y de las experiencias vividas, se tiene que ir llenando…teniendo en cuenta estas vivencias el agua tendrá un aspecto más apropiado. Si por ejemplo la persona tuvo un pasado duro y ha sufrido bastante a causa de alguna desgracia, el agua se irá tornando turbia y oscura pero si ha tenido una vida afortunada con grandes alegrías el agua tendrá un aspecto brillante y cristalino.

Dicho todo esto parece que podemos bebernos entre nosotros, y realmente podemos, de hecho es algo que hacemos constantemente, las influencias están ahí, las adquirimos, las transmitimos, mucho que compartir y en ocasiones sin saber cómo ni por qué ocurre.

¿Quieres que alguien tenga el agua más transparente? Fácil, dale de beber, hay mucha sed por el mundo más de la que podemos imaginar.

Ahora, ya no solo tienes que ver el vaso medio lleno o medio vacío.

Solo me queda decir que en temas profundos faltan palabras y que por supuesto felicidad, si lloras te quedas seco.

Un Saludo y que os vaya bonito.