lunes, 30 de abril de 2012

Atrapamentes


Con la palabra ‘atrapamentes’ me refiero a que la capacidad de reflexión diaria sobre cuestiones importantes, tales como ¿qué somos? ¿De dónde venimos? Se está diluyendo, como si realmente estuviese todo claro y no es así. Hace siglos cuando el número de distracciones que las personas podían tener era menor, la dedicación a resolver incógnitas existenciales, descubrimientos terrenales, etc. Era algo que estaba más en común entre personas a pesar de que los medios tecnológicos para averiguar esas incertidumbres eran bajos y rudimentarios. Puesto que en la actualidad todo lo que ‘descubrimos’ se debe gracias a organizaciones subvencionadas por el estado y que la inmensa población no puede meter baza para colaborar ya que hacerlo de forma independiente sin herramientas adecuadas no tiene salida alguna, mejor dedicarse a las hipótesis ya que es lo más sencillo y si tuvieses razón hacerte oír dentro de este mar de tiburones el rechazo es lo más probable, (la verdad aunque este en minoría sigue siendo la verdad).

Un claro ejemplo es la teoría de que la tierra era esférica en los tiempos que se pensaba que era plana, y por ello el rechazo instantáneo e irracional se hizo presente, pero solo de manera temporal como ya está comprobado. Todas las investigaciones y descubrimientos revolucionarios no van a ser mostrados ante la humanidad y si es necesario cubrirlos para que no se averigüe pues lo harán. Recuerdo en la escuela estudiar acerca del planeta tierra, sus características, el número de capas subterráneas que tiene, su núcleo, pero lo que era bastante evidente es que no explicaban como lo han averiguado puesto que  se ha excavado rondando los 12 kilómetros de profundidad. Dicho esto es que ya damos por aceptado muchas cosas que de niños aprendemos y jamás nos cuestionamos, y es un fallo, ya que durante esa edad somos vulnerables a lo que se nos enseña, nacemos para saber lo que quieren que sepamos y la mayoría de nuestras adquisiciones de información se limitan a los medios de comunicación, estudios, entorno, etc. 

Tenemos límites por todos los lados y la salida aparente esta dentro de la mente donde todavía parece seguro.

Saludos.