jueves, 8 de marzo de 2012

Reflexión desinteresada: Redes


¿Por que Reflexiones desinteresadas? Porque solo las voy a plantear, no voy a desarollarlas, solo voy a justificarlas, porque creo que se potencia mucho la reflexion individual si dejas que la gente deduzca por si misma lo que quieres decirles solo indroduciéndolo, porque la verdad esta dentro de cada uno de nosotros.

Me gustaría hacer una pequeña reflexion. Pequeña en cuanto a letras que la componen, porque en cuanto a contenido entramos en el inmenso campo de la realidad que nos muestran mofandose de nosotros y que no sabemos identificar por nuestra ceguera inducida.
Es algo tan simple que me parece hasta escabroso, como si estuviera yendo la cabeza, pero he ahi la cuestión: si existe, digamos, una realidad común a todos, la que todos percibimos y estamos de acuerdo en que es asi y punto, pero de repente alguien se da cuenta de que puede que haya algun fallo en esta realidad, tan asentada en todas las mentes, no es de extrañar que al verse solo o sola en el oceano del mundo material en el que vivimos, se sienta inseguro o insegura a la hora de hablar y de intentar dar a conocer lo que el o ella cree que falla en lo que todos creemos que es perfecto.
Introducida la cordura, ahi voy con la reflexión desinteresada:

REDES
Cuando pensamos en un palabra como por ejemplo esta de 5 letras, nos vienen diversas imagenes a la cabeza. Puede que al habernos apartado de la vida de campo o de mar, pues la primera imagen que nos venga a la cabeza sea la de Internet y todo su conjunto de webs, links y todas esas cosas. Pero tambien puede hacer referencia a un útil de pesca, como espero que todos sepamos. (No vale decir que es el plural de rojo en inglés, cachondos)

La pregunta mas simple al que he podido llegar al pensar en este condenado tema es: ¿Por que? ¿Por que diantres le pusieron ese nombre? ¿Por que no otro? ¿Con las infinitas combinaciones de letras que existen, por que usaron esa?

A mi me parece una pregunta muy seria, de esas que te dejan embobado mirando a un punto fijo diciendo joder, la ostia, que cabrones.

Puede que fuera porque es una interconexión de "cables invisibles" o de comunicaciones o algo complejo como una tela de araña en el que puedes llegar a acceder a todo con facilidad, gracias a que hay multiples conexiones entre esas lineas, hilos o lo que sea. Pero yo creo que va mas allá.

LAS REDES DE PESCA SIRVEN PARA ATRAPAR. Y ya que parece ser que a los humanos se nos esta tratando desde hace tiempo como mercancia, como consumidores, como moneda de cambio, como peces al fin y al cabo, ¿Por que no? Vemos en innumerables aspectos de nuestra vida y nuestro alrededor que nos muestran y nos acostumbran a medios de sumisión, pero esto es a lo que valdría la pena dedicar un maldito blog entero.

Quiero acabar la reflexión con esto: Si a las personas les acostumbras a no preguntarse el porque de las cosas, y al mismo tiempo les metes palabrejas ahi en su vida diaria y esas mismas palabras implican la cantidad de cosas negativas que les estas haciendo, estarás acostumbrando a esas personas a lo que tu quieras. Al mismo tiempo que les estas quitando todo se lo estarás diciendo pero sin que se enteren, por decirlo de alguna forma, así que ya tendras parte del terreno ganado.

Joder, me explico fatal, lo siento y notareis una barbaridad de faltas de ortografia, pero tomad enserio la reflexion que planteo porque para mi tiene mucha importancia. Tras esta humilde justificación, desinteresadamente os agradezco que hayáis llegado hasta el final de la entrada. ¡Salud!

Porque la verdad esta dentro de cada uno de nosotros y revolucionario es aquel que se revoluciona a si mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario