miércoles, 28 de marzo de 2012

Reflexión Desinteresada: Frustración

Me gustaría plantear e incitar a una reflexión acerca de lo presentes que están en nuestra vida y en nuestra realidad global ciertos sentimientos negativos y destructivos, como son la Decepción, la Frustración, el Miedo al Fracaso, la Ansiedad y todas estas emociones que desgraciadamente están muy a nuestro lado en la vida diaria de las personas.
Comenzar apuntando que pienso que es de mucha ayuda evitar estas palabras, huir de estas emociones, desentendernos de estos términos para conseguir llevar una vida positiva y "feliz", pero considero que hoy en dia, en el nivel en el que esta nuestra mente, esto está extremadamente presente en nuestro dia a dia y considero menester incitar a una reflexión referente a estos temas.

"La frustración es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la frustración. La causa de la frustración puede ser interna o externa. En las personas, la frustración interna pueden surgir de problema en el cumplimiento de las metas personales y deseos, las pulsiones y necesidades, o tratar con las deficiencias observadas, tales como la falta de confianza o temor a situaciones sociales." (Primeras líneas de la definición de frustración en la Wikipedia)

Uno de los primeros problemas que se nos plantea es que algo como esto que nos ocupa tanto tiempo mental, puede que inconscientemente, es en parte desconocido para nosotros por diversos motivos. Y por decirlo de alguna manera esta jorobandonos a diario y en parte no tenemos "ni idea" de que es.

El segundo punto, a mi parecer, es que nos hemos acostumbrado a ello; si lo piensas, no sentimos un rechazo a todos esos sentimientos destructivos que nos imponemos o nos imponen a diario, se ha convertido en nuestra vida, es como una droga a la que nos hemos acostumbrado, y por consecuente la hemos acabado utilizando como motor de nuestra vida.

En tercer lugar, invito a pensar en todas esas cosas, objetos, hechos, acciones que están muy estrechamente relacionadas con nuestra vida y con estos sentimientos negativos y que aparte de las comodidades que nos proporcionan y que parece que es lo único que sabemos ver, están destrozando nuestros estados de ánimo, imponiendo la negatividad en nuestra vida y haciendo que vivamos cada dia mas infelizes y mas cómodos.

Como cuarto y último punto incitador de la reflexion quiero ir mas allá, nombrar los ideales, objetivos, hechos mas abstractos y futuros. Aquello con lo que nos han educado y con lo que nos han acostumbrado a frustrarnos y a sentir decepción, por el simple hecho de ser inalcanzable e imposible. Tener en cuenta el rechazo que siente la mayoría de la gente a la frustración, al pensar que todo lo podemos conseguir, que no mola decir esto porque te estas limitando. Pero no, como he dicho antes no pensamos en nuestras capacidades y en nuestro bienestar, pensamos en la productividad, en el reconocimiento social, en el éxito... 

Considero que la "sociedad" nos ha acostumbrado a tener presentes los sentimientos negativos y a olvidarlos, a centrarnos en las cosas buenas y bonitas, pero no nos ha incitado a pensar y reflexionar sobre ellos y a evitarlos, a ser capaces de renunciar a muchas comodidades que acarrean decepción y frustración. Nos quieren en un mundo feliz, pero inconscientemente frustrante y negativo.

Mas daño y mas destrucción mental produce un sentimiento si se tiene presente pero no se reflexiona sobre el, que si lo tienes presente, reflexionas sobre el, tienes en cuenta en que momentos de tu vida te domina e intentas huir de el haciéndole frente, no extrayendo las cosas buenas, sino desechando las cosas negativas.

Siento muchísimo y lamento haber soltado tal cantidad de conceptos negativos, pero considero necesario que estas cosas se tengan presentes para evitarlas y conseguir vivir bien y a gusto con nosotros mismos (y no con la "sociedad").

Saludos, amor y pensamientos positivos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario