jueves, 29 de marzo de 2012

Opinión Dosificada


Saludos. Ya hacía tiempo que no posteaba junto a mis compañeros de Realidad, y esto es debido a que mi "presencia" había sido secuestrada, por así decirlo, por los preparativos del lanzamiento de un blog más personal, al que estaba dando gran parte de mi tiempo. Y comento esto, en parte como justificación por la ausencia. Pero no solo eso. De hecho, el "plato fuerte" de este texto sería ampliar un post publicado aquí mismo hace unos días, con el título de Las Redes Sociales, ¿Enredan?

La respuesta a la pregunta, por mi parte, al menos (Tan solo es una opinión personal de una experiencia propia) es un rotundo y enérgico . Enredan. Enganchan. Causan adicción. Así pues, he pensado conveniente lanzar una reflexión sobre el tema, sobre lo que podríamos considerar un "arma de doble filo", que puede usarse para infinidad de acciones útiles, beneficiosas e interesantes, pero sin olvidar que el tiempo es el único recurso del que jamás dispondremos dos veces, y que Internet es un poderoso motor de control mental y social, tan peligroso como lo son la "Caja Tonta" y el teléfono móvil. Por no hablar de móviles con sistemas operativos integrados a la red...


Con esta charla no pretendo que se tomen medidas tales como un "Las autoridades sanitarias advierten que Internet es perjudicial para su salud: Consuma con moderación", que por otra parte es un hecho que todos sabemos. Solo pretendía recalcar la facilidad con la que el entramado de conexiones en linea de este sistema se puede cerrar sobre nosotros, como la telaraña que es. Advertir, o tal vez recordar, que lo importante en este mundo son las personas, y no las máquinas. Que somos seres humanos, mucho antes que "bloger@s", y que no debemos obsesionarnos con las cuatro paredes (Tridimensionales y hechas de bits) de nuestra peculiar prisión.

¡Abrid los ojos! Internet no es un juguete, es un arma. Y como tal, podemos usarla. Pero usarla para nuestro beneficio, para ser libres y expandir nuestras ideas. Espero que este haya sido uno de esos usos. No me gustaría mirar a mi alrededor y ver que los mismos borregos que se aglutinan frente al televisor son los mismos que ojean páginas y páginas sin nombre de Google mientras se obsesionan con el contador de visitas de su web. Si eso ocurre podremos decir adiós a la libertad. A otra más.

-Hasta nunca, Cerebro. Tengo un nuevo amigo. Encantado de conocerte, Adicción. Soy un nuevo yonki, deseoso de ser tu esclavo. Hola, "Sistema". Hola, masas... Hola, Esquizofrénia


Espero que os haya dado algo en que pensar. Y, recordad, que vuestras opiniones son lo único que nos ayuda a ver que no estamos solos en esta lucha (informativa, claro), y que siempre estamos dispuestos a expandir nuestras ideas. Con todo, muchas gracias, y buenas noches.




1 comentario:

  1. Internet es uno de los muchos recursos que se han puesto al servicio de la humanidad, pero como esta humanidad se basa en valores negativos y destructivos, pues acabamos usando todo lo k esta a nuestra disposición para alimentar la avaricia, la mezquindad, la hipocresía... todas estas cosas.
    Yo pienso que si se hubiera usado con conciencia (y consciencia) y teniendo continuamente presente las responsabilidades que acarrea, podría llegar a ser una inmensa herramienta. Pero lo único que ha hecho es aumentar nuestro nivel de comodidad, volvernos mas hipócritas...
    Además pasa como con cualquiera de las cosas que hay a nuestro alrededor, nos esta destruyendo pork solo tenemos en cuenta las cosas buenas, no pensamos en las consecuencias negativas, y por consecuente no nos enfrentamos a ellas. Así que estamos bebiendo mierda, pero con un 30 % de miel...

    ResponderEliminar